» SOLUCIONES PARA EL GOBIERNO ELECTRóNICO
Peg@sus: Términos y Condiciones de Licenciamiento

CONDICIONES COMERCIALES RESPECTO A LA GARANTíA Y SERVICIOS DURANTE LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO DE OFICINAS (SISAO), CONOCIDO COMERCIALMENTE COMO: “Peg@sus”.


Antecedentes:

  • Las presentes condiciones, responden a la necesidad de que nuestros clientes tengan un producto competitivo, con nuevas capacidades tecnológicas orientadas al cumplimiento de los ordenamientos legales que le son aplicables a la Administración Pública en todas sus esferas y alineados a la “Estrategia Digital Nacional”, con la finalidad de coadyuvar con sus habilitadores y objetivos tanto generales como secundarios, tendiendo a la implementación de un “Gobierno sin Papel” y el desarrollo de la denominada Sociedad de la Información y del Conocimiento. Hecho que desde luego se podrá llevar a cabo con la capacidad de desarrollo y aplicación de mejoras tecnológicas en donde la gestión del Gobierno sea más eficaz y empleando un menor número de recursos.

  • En relación a lo anterior, el hecho de tener una herramienta actualizada le permite al cliente tener el acceso a nuevas funcionalidades, obteniendo los últimos cambios normativos y una significativa mejora en sus rendimientos.


CON BASE EN LO ANTERIOR, LE SOLICITAMOS TOMAR EN CUENTA Y LEER DETENIDAMENTE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

1.- Términos y Condiciones de la Actualización de Licenciamiento.

    Las licencias de actualización tienen por objeto ofrecer al cliente el derecho a; i) Contar los derechos de uso no exclusivo de la licencia de forma perpetua que el cliente haya adquirido, ii) Contar con las versiones más recientes, siempre y cuando se esté al corriente y pagada la contraprestación correspondiente.

    Estas versiones pueden incluir, entre otras, las siguientes mejoras:

  • Actualización para el cumplimento de nuevas disposiciones regulatorias que permitan el uso de la Administración Pública Federal.
  • Mejoras funcionales que ofrecen nuevos tipo de flujos, mejor usabilidad, nuevos reportes etc.
  • Mejoras no funcionales, tales como mejoras en el desempeño, optimizaciones de almacenamiento, mejor uso de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc.
  • Mejoras técnicas que permiten el aprovechamiento de nueva tecnología o bien que sean necesarias para mantener un soporte operativo sobre las versionesrecientes de (l) (los) proveedores de “software base” tales como sistemas operativos de los servidores, base de datos, controles framework, navegadores, control de accesos, suite de productividad, etc.

  • Las licencias de actualización corresponden al año calendario en que son adquiridas salvo pacto en contrato de las partes, es decir, la fecha de vigencia corresponde del 1º de enero al 31 de diciembre del año en que se adquiere dicha licencia.


    Disclaimer El uso de la Solución Peg@sus, de sus componentes y de los servicios relacionados con el mismo, implica la aceptación de los términos y condiciones de sus diferentes licenciamientos.

    Los términos y condiciones de los diferentes licenciamientos en los que se oferta Peg@sus, pueden ser modificados de tiempo en tiempo sin previo aviso.


2.- Medios de Notificación de Vigencia de Versiones.

    La presente página web funge como el instrumento a través del cual informamos a nuestros clientes la vigencia en los cambios de versión de nuestra solución Peg@sus. Así como todas aquellas políticas, criterios, restricciones y acciones respecto a los derechos para llevar a cabo un cambio de versión.

    Así mismo podemos hacerlo a través de comunicaciones electrónicas (e-mail), a los puntos de contacto de nuestros clientes con los cuales contamos.


3.- Como debe interpretarse la garantía durante su vigencia.

    SSTI con el objetivo de cuidar la calidad de sus productos, ofrece una garantía de 1 (un), año a partir de que las partes firman el instrumento jurídico que establece la relación contractual entre ambas. Dicha garantía exclusivamente estará disponible para todos aquellos defectos de fabricación que sean detectados y debidamente notificados por los medios que se establecen durante el periodo previamente señalado. Es decir en caso de presentarse un bug en el aplicativo, el cual provoque que una funcionalidad nativa de la versión no esté disponible, SSTI está obligado a entregar una solución mediante un parche, Service Pack, o cualquier otro workaround que le permita al usuario contar con la funcionalidad establecida para dicha versión. Cabe señalar que bajo ningún motivo se ofrecerán, cambios a la funcionalidad, funcionalidad adicional o cualquier otro cambio que no esté de forma nativa en la versión contratada.

4.- Vigencia de la Garantía de Peg@sus.

    Peg@sus hoy en día cuenta con distintas versiones y la vigencia de la garantía ofrecida se determina en función al periodo de contratación, es decir, la vigencia de la garantía comenzará a partir de la fecha de licenciamiento y hasta por un término de 12 (doce), meses.

5.- Ciclo de vida de las versiones de Peg@sus.

    El ciclo de vida de las versiones de la solución Peg@sus, depende del dinamismo sobre el cual se presentan los cambios tecnológicos, regulatorios, y la demanda por parte de los usuarios que requieren nuevas funcionalidades de la herramienta y a manera de detalle presentamos una matriz con las versiones actualmente vigentes y soportadas.
Versión Vigencia
7.5 Vencido
31 de Diciembre de 2014
8.0 Vencido
31 de Diciembre de 2014
8.1.0 Vencido
31 de Diciembre de 2015
8.1.1 Vencido
Hasta el 31 de Diciembre de 2015
9.0 Vencido
Hasta el 31 de Junio de 2017
9.1 Vencido
Hasta el 31 de Junio de 2017
9.2 Vencido
Hasta el 31 de Diciembre de 2017
9.2.1 Vigente
Hasta el 31 de Junio de 2018
10.0 Vigente
Hasta el 31 de Diciembre de 2018 *
* Cambios regulatorios y funcionales únicamente se realizan en la última versión.

6.- Contratación de Servicios de Soporte – Condiciones especiales.

    Es importante que tome en cuenta estas condiciones especiales para la obtención de servicios de soporte de la solución Peg@sus, ya que nuestra política considera que el cliente requirente del servicio necesita:

    i) Contar con una licencia de actualización vigente y

    ii) Que la versión que utiliza se encuentre vigente.

    Los servicios de soporte como son: soporte en sitio, transferencia de conocimiento, apoyo para migraciones de infraestructura etcétera, están disponibles solo para clientes con licencia de actualización vigente, y que se encuentren o migren a una versión vigente.


7.- Derecho de actualización de versión.

    El cliente cuenta con un plazo de 3 (tres), meses para la adquisición de licencias de actualización contados a partir de que la garantía ha terminado su vigencia y siempre que haya adquirido la primera licencia de actualización de manera simultánea a la solución Peg@sus. En caso de no haber llevado a cabo la adquisición en el término referido, tendrá un plazo improrrogable de 3 (tres), meses más, el cual estará supeditado a la autorización discrecional de SSTI. Una vez habiendo transcurrido 6 (seis), meses sin haberse realizado la actualización, se deberá adquirir las licencias bajo la modalidad y costo de licencia “Nueva”.

8.- Migración de versiones

    Es importante considerar que para los usuarios de licencias de versiones anteriores migrar a versiones nuevas, podría estar condicionado a la factibilidad técnica para poder llevarla a cabo, así como el costo asociado que corresponda por tal actividad extraordinaria. Esto en los casos en que se omita una actualización. Por ejemplo de 7.5 migrar a 8.10 u 8.11 sin haber instalado previamente 8.0.

    El cliente debe considerar que pagar una licencia de actualización le da derecho a cambiar de versión, misma que contiene las mejoras aplicables. Pero ello NO le da derecho a exigir o esperar cambios o mejoras a la versión instalada, es decir, las mejoras de la versión 8.11 no serán replicadas en versiones anteriores como 8.10 u 8.0.

    Es importante señalar que la licencia de actualización no incluye el esfuerzo y costo relacionado al cambio físico de versión que deberá contratarse por separado.

    Los usuarios de las licencias deben de considerar que el uso de Software sin soporte para versiones vencidas supone no recibir soporte de ningún tipo por parte de SSTI, ni actualizaciones, ni parches de resolución de incidencias.


9.- Advertencia (Disclaimer).

    La solución Peg@sus, requiere “infraestructura” tecnológica de Microsoft ™, conocido también como “software base”. Tal es el caso del sistema operativo de servidores, de base de datos, de “Office”, etc.

    La solución Peg@sus solo puede utilizarse sobre versiones con el soporte completo que ofrece Microsoft ™, de acuerdo al ciclo de vida publicado por esa empresa, excluyendo la definición de “soporte extendido”.

    Para mayor referencia consultar:

    Ciclo de vida de soporte técnico de Microsoft

10.- Lista de precios.

    Lista de Precios vigentes de Peg@sus desde el año 2012. Esta lista de precios forma parte de la solicitud de inscripción para el contrato marco ante la Secretaría de la Función Pública. El importe en pesos se ajusta al tipo de cambio de la fecha de la transacción. Solo para fines informativos.

    ----Ver Lista de precios----


Para las Licencias de Adquisición los precios son

Producto Descripción Métrica de Licencia /Unidad Precio Unitario de Lista Precio Unitario Gobierno Federal
Licencia de Instancia de la “Solución” Licencia de Uso de una Instancia de la “Solución”. 1 Licencia USD$90,000.00 USD$40,500.00
Licencia por Usuario Nombrado Licencia de Uso de la “Solución” para cada Usuario Nombrado. 1 Licencia USD$325.00 USD$146.25
Licencia de “Broker” de interoperabilidad Licencia de Uso de “Broker” o comunidad 1 Licencia USD$170,000.00 USD$76,500.00
Licencia de “Conector” básico al Broker o a la OPE para hasta 1000 usuarios Licencia de Uso de un conector para interoperar instancias de una comunidad o con la OPE (Oficina Postal Electrónica) 1 Licencia USD$33,333.00 USD$15,000.00
Licencia de “Conector” intermedio al Broker o a la OPE para hasta 3000 usuarios Licencia de Uso de un conector para interoperar instancias de una comunidad o con la OPE (Oficina Postal Electrónica) 1 Licencia USD$66,666.00 USD$30,000.00
Licencia de “Conector” Empresarial al Broker o a la OPE para hasta 10,000 usuarios Licencia de Uso de un conector para interoperar instancias de una comunidad o con la OPE (Oficina Postal Electrónica) 1 Licencia USD$88,888.00 USD$40,000.00
Licencia de “Conector” Corporativo al Broker o a la OPE para mas 10,000 usuarios Licencia de Uso de un conector para interoperar instancias de una comunidad o con la OPE (Oficina Postal Electrónica) 1 Licencia USD$111,111.00 USD$50,000.00

Para las Licencias de Actualización los precios son

Tipo de licencia de uso Características Precio Preferencial en USD
Licencia de actualización de la Instancia de la “Solución” Licencia de actualización de Uso de una Instancia de la “Solución”. $16,200.00
Licencia de actualización por Usuario Nombrado Licencia de actualización de Uso de la “Solución” para cada Usuario Nombrado. $58.50
Licencia de actualización de “Broker” de interoperabilidad Licencia de actualización de Uso de “Broker” o comunidad $30,600.00
Licencia de actualización de “Conector” básico al Broker o a la OPE para hasta 1000 usuarios Licencia de actualización de Uso de un conector para interoperar instancias de una comunidad o con la OPE (Oficina Postal Electrónica) $2,700.00
Licencia de actualización de “Conector” intermedio al Broker o a la OPE para hasta 3000 usuarios Licencia de actualización de Uso de un conector para interoperar instancias de una comunidad o con la OPE (Oficina Postal Electrónica) $5,400.00
Licencia de actualización de “Conector” Empresarial al Broker o a la OPE para hasta 10,000 usuarios Licencia de actualización de Uso de un conector para interoperar instancias de una comunidad o con la OPE (Oficina Postal Electrónica) $7,200.00
Licencia de actualización de “Conector” Corporativo al Broker o a la OPE para más 10,000 usuarios Licencia de actualización de Uso de un conector para interoperar instancias de una comunidad o con la OPE (Oficina Postal Electrónica) $9,000.00

Precios licenciamiento tipo SaaS

Tabla de precios de lista para servicio de Peg@sus en su modalidad SaaS, incluye instancia central y conector a la OPE precios en USD por mes por usuario
1 a 100 Licencias $55.61
101 a 200 Licencias $50.61
201 a 300 Licencias $45.61
301 a 1000 Licencias $40.61
1001 a 3000 Licencias $35.61
3001 a 5000 Licencias $30.61
5001 a 10000 Licencias $25.61

11.- Facilidades al ejercer el Contrato Marco.


12.- Distribuidor Autorizado


13.- Conectores al Broker o a la Oficina Postal Electrónica (OPE)

    Existen diversos tipos de Licencias de Conectores al Broker o la OPE:

    • Básico: para hasta 1,000 usuarios
    • Intermedio: para hasta 3,000 usuarios
    • Empresarial: para hasta 10,000 usuarios
    • Corporativo: para más de 10,000 usuarios

    El total de usuarios nombrados de “Peg@sus" es la referencia al tipo de conector que se tarifica, independientemente si la totalidad hiciera uso de él ó solo una parte de ellos.

14.- Promociones Vigentes



Link de las Promociones 2016

Link de las Promociones 2017

Link de las Promociones 2018



Peg@sus*

El software denominado "Software Peg@sus" corresponde al Sistema Registrado en el INDAUTOR con el nombre de "SISAO", Sistema Integral de Seguimiento Administrado de Oficinas el cual se encuentra debidamente registrado bajo el número de registro 141701 de fecha 13 de Junio de 1997.


    » CONTACTO

    Pegasus

    Tel. + 52(55) 5980·4108 / 8677
    solucionpegasus@pegasotecnologia.com

    AVISO A NUESTROS CLIENTES Y PROSPECTOS

    Con la finalidad de evitar confusiones sobre la naturaleza de nuestro producto nos permitimos informar:
    La solución Peg@sus. La solución completa para un auténtico Gobierno Electrónico y Administración Dinámica de Procesos, NO está relacionado al malware Pegasus El nombre de registro de nuestra solución es “Sistema Integral de Seguimiento Administrativo de Oficinas” SISAO y está registrado en el INDAUTOR desde 1997. Su nombre comercial es Peg@sus relacionado al nombre de la empresa Pegaso Tecnología. Es producto desarrollado en México distinto al malware Pegasus que en fechas recientes se ha hecho público que está orientado a vigilar dispositivos móviles
    Manifestamos que no tenemos relación alguna con los fabricantes ni distribuidores de dicho malware.